CINE: ARTÍCULOS Y CAPÍTULOS EL ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO Y SU DIVERSIDAD METODOLÓGICA LA REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA FÍSICA EN EL CINE DE FICCIÓN TRADICIONES METODOLÓGICAS EN EL ANÍALISIS CINEMATOGRÁFICO CINCO APROXIMACIONES ANÁLITICAS A «ROSA-NI-CIENTA» (PINK-A-RELLA), UN EPISODIO DE LA PANTERA ROSA ANÁLISIS DEL SONIDO: UN MODELO PARA EL ANÁLISIS DEL SONIDO EN EL CINE LA REPRESENTACIÓN DE LAS CATÁSTROFES EN EL CINE cine clásico, moderno y posmoderno el cine en américa latina enseñar filosofía a través del cine: un panorama bibliográfico cine y literatura. puentes, analogías y extrapolaciones la tendencia a la ficcionalización en el documental mexicano reciente la investigación sobre cine en américa latina. conversación con isamaíl xavier de qué hablamos al decir estética del cine los estudios sobre cine en méxico al inicio del nuevo siglo ESTILO VISUAL E IDEOLOGÍA DEL FILM NOIR: DIEZ APROXIMACIONES las fórmulas narrativas en el cine y la literatura: una propuesta paradigmática la frontera interior en el cine fronterizo sobre la evolución de los géneros cinematográficos los generos cinematográficos en el cine iberoamericano: una propuesta tipológica conversaciones sobre el laboratorio de análisis fílmico y otros grupos de investigación en bahía (brasil) el lenguaje analítico del cine para analizar la metaficción en el cine el nuevo documental mexicano y las fronteras de la representación los recursos didácticos para el análisis cinematográfico una aproximación panorámica y propositiva a la teoría del cine poder y verdad en «el secreto de la romelia» raza, clase y género en «talentos ocultos» la teoría del cine en la región latinoamericana y las políticas de la investigación tradiciones metodológicas en el análisis cinematográfico el trailer apócrifo como traducción irónica la canción en el cine mexicano: una mirada panorámica y cinco estudios de caso REGRESAR