CINE: POWERPOINTS Cine como herramienta educativa ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS Y LENGUAJE CINEMÁTOGRAFICO CINE Y EDUCACIÓN CINE Y FILOSOFÍA CINE Y MUSEOS ESTÉTICA Y CINE LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DEL CINE HISTORIA Y CINE LA REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL CINE LA VUELTA AL CINE, LA CIUDAD Y LA ARQUITECTURA EN OCHENTA LIBROS Cine, teoría y análisis ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO Y SU DIVERSIDAD METODOLÓGICA ANÁLISIS didáctico DE SECUENCIAS crítica de cine y análisis cinematográfico estrategias de modernidad cinematográfica en citizen kane la comedia romántica posmoderna en iberoamérica CONGRESO CENART LOS CRÉDITOS CINEMATOGRÁFICOS COMO MINIFICCIÓN LA EDICIÓN CUBISTA EN EISENSTEIN Y BRIAN DE PALMA ESTILO VISUAL E IDEOLOGÍA DEL FILM NOIR FÓRMULAS NARRATIVAS LOS GÉNEROS CLÁSICOS EN EL CINE MEXICANO GENEALOGÍAS DEL CINE INFANTIL LA INVESTIGACIÓN SOBRE CINE EN LATINOAMÉRICA MINIFICCIÓN AUDIOVISUAL NANOMETRAJE MODELOS DE ANÁLISIS ROSA-NI-CIENTA APROXIMACIONES AL ESTUDIO DE LA RECEPCIÓN CINEMATOGRÁFICA ANÁLISIS PARADIGMÁTICO DEL SONIDO EN EL CINE BREVE HISTORIA DE LA TEORÍA DEL AUTOR ANÁLISIS DE UNA SECUENCIA CINEMATOGRÁFICA TEORÍA DEL CINE DE DOS MIL A DOS MIL VEINTE TEORÍA DEL CINE EN IBEROAMÉRICA CINE DOCUMENTAL TEORÍA DEL FINAL TEORÍA DEL MONTAJE CINEMATOGRÁFICO TEORÍA INOACTIVA EN EL CINE DE CIENCIA FICCIÓN GENEALOGÍAS DEL TERROR Las tradiciones metodológicas en el análisis cinematográfico el trailer apócrifo como traducción irónica hacia una semiótica del trailer Film analysis classic, modern and postmodern cinema: a general model incoative theory in the fiction film Organizative Principles in Istvan Banyai’s Zoom (1995) narrative formulas film point of view: a general approach structural relation between sound and image in fiction film representation of violence in film intertextual semiotics narrative glossematics cubist montage in eisenstein and brian de palma classic, modern and postmodern cinema: a general model (metaphor) metaphoric strategies and experience of the visitors Visual and ideologic elements in Film Noir Teoría cruce de fronteras en el cine de ficción la minificción audiovisual: teoría y análisis cine documental. cinco aproximaciones regresar